SRI LANKA

14 días en SRI LANKA

28 de agosto – 10 de septiembre de 2015

UN POCO DE INFORMACIÓN UTIL:

Capital: Sri Jayawardenapura Kotte

Moneda: Rupia de Sri Lanka. ( A día de hoy, 07/03/2017 el cambio está a 1 euro a 160,059 LKR)

Idioma: Cingalés y Tamil.

 

De todos cuantos lugares he estado, Sri Lanka lo recuerdo como el mas especial de todos ellos.  Cultura, arte, dagobas, naturaleza, monos, elefantes, tuk tuk, religión, espiritualidad, sonrisas, playas, campos de te… hacen de este uno de esos lugares del que no te quieres marchar. Recorrer el país de los mil nombres es un placer, porque aunque poco a poco se esté poniendo de moda aún es un país por explorar.

¿Quieres recorrer la lágrima de la India conmigo?

Continuar leyendo «SRI LANKA»

18 días en China

18 días en CHINAmaxresdefault

9 – 26 de agosto de 2016

UN POCO DE INFORMACIÓN UTIL:

Capital: Beijing.

Moneda: Renminbi (CNY) que significa la “moneda del pueblo” también llamada Yuan ¥. Cada yuan se fracciona en 10 jiao y cada jiao en 10 fen. El cambio en agosto de 2016 era 1€ A 7,49¥.

Idioma: Chino mandarín.
datarfcsdfnz0lfprhsm0ublxdzhdrdfhtmhhn1u-gmnk75hn_nk246wtshppx_78cz0p1huukgmbxv4hsij9amzzlunrkwcryerxont8hofcjlmdrbzsnboctzcoa9um4aowfitacn2cphjaih-wps

 

Cuando lees información de la China actual piensas que te vas a encontrar una China con mega ciudades modernas, que Shanghái va a ser un Nueva York pero con chinos, y te preguntas, ¿Cómo será esa mezcla de la China clásica con la China moderna? ¿Cómo se aunarán tradición y modernidad? Yo no sabía muy bien que me iba a encontrar y no será porque  me he leído decenas de diarios de viaje y artículos sobre como son los chinos o que cosas son interesantes para visitar… pero os aseguro que al igual que las películas, la realidad superó con creces todo lo que había leído, tanto los aspectos buenos como los malos.

Continuar leyendo «18 días en China»

Yangshuo

Etapa anterior: 

Día 6 y 7 Crucero por el rio Li y Yangshuó.

El día comenzaba temprano puesto que íbamos a ir de Guillin a Yangshuo en barco. Esta es una típica excursión pero era de esas excursiones que por nada del mundo te quieres perder así que por 420 yuanes cada uno pasaríamos 4 horas de travesía disfrutando tranquilamente de los paisajes kársticos a través del río Li.

Como teníamos prisa decidimos desayunar en el hostel, y aunque el desayuno estaba bien era carísimo, 115 yuanes los dos (Nunca pensamos que China iba a ser tan caro).

Nos vinieron a buscar en bus al hostel a nosotros y a una pareja de Barcelona súper majos y con los que volveríamos a hacer coincidir en Pekín, Vero y Dani.

Continuar leyendo «Yangshuo»

Xi’an

Etapa anterior:  

Días 8, 9 y 10 Xi’an

El 16 de agosto a las 16:35 teníamos que coger un vuelo que nos llevara a Xi’an con lo que desayunamos tranquilamente en la terraza del hotel y decidimos dar un paseo para hacer tiempo antes de coger un taxi hacia el aeropuerto de Guillin el cual nos costó 300 yuanes.

El vuelo se retrasó una hora lo cual es un coñazo, todos lo sabéis cuando pasan estas cosas pero bueno tocaba esperar. Volamos con la compañía Air China y excepto el retraso lo demás sin complicaciones. A la llegada hicimos cola para coger un taxi (nos hemos aficionado a ellos, son baratísimos) y vamos hacia el hostel ya de noche. Nos alojamos en el Xi’an See Tang Hostel, 3 noches por 700 yuanes. Continuar leyendo «Xi’an»

Pingyao

Etapa anterior: 

 

Día 11 y 12 Pingyao.

Nuestro último desayuno en Xi’an comienza tarde ya que no teníamos prisa para coger el tren que nos llevaría hasta Pingyao, uno de los destinos a los que más ganas tenía de ir (La ciudad de Pingyao se fundó en el siglo XIV, mantiene buena parte de su arquitectura original de las dinastías Ming y Qing, está rodeada por una muralla de 6km de longitud y 12 metros de altura y  fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1997).

Ya os he comentado que mi paso por Xi’an no ha sido lo esperado y ahora después de haber estado allí reconozco que hubiera quitado una noche y se lo habría dado a otro lugar ya que lo que hicimos allí en dos días se podría haber hecho en uno. Desde luego que esto es una valoración personal y seguro que habrá mucha gente que no esté de acuerdo conmigo pero como todo, es cuestión de gustos. Continuar leyendo «Pingyao»

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies